Podemos imprimir tus desplegables en cuatricromía y/o tintas planas, según la necesidad de calidad de tinta y cantidad de pedido.
Tú escoges el tamaño de tus dípticos, trípticos y cuadrípticos hasta un formato abierto de 70x100 centímetros.
Tipo de plegado
Hay varias formas de plegado, ya sea un díptico, tríptico o cuadríptico: en zig-zag o acordeón, en forma envolvente, en ventana o doblando dos veces la mitad del ancho (esto último sirve para cuadríptico).
Puedes conseguir los desplegables glasofonados en mate o brillo.
La impresión se puede conseguir por una cara o ambas y los hendidos se realizan a partir de 150 gramos.
Un folleto desplegable es un impreso a color o en blanco y negro que sirve para publicitar o divulgar cierta información. En función del formato en que se imprima y las hojas que lo formen, el folleto podrá plegarse y desplegarse en varias caras.
Es una forma muy sencilla y económica de promocionar algún servicio o producto. La información (texto e imágenes) se distribuye a lo largo de todas las planas, por eso es tan importante que la impresión sea de alta calidad.
Son económicos: Fácil proceso de fabricación.
Atractivos e intuitivos si están bien diseñados y la calidad de la impresión es buena.
Mailing: se pueden enviar incluso por correo por el poco espacio que necesitan.
Efectivos: es un modo de que el cliente potencial (después de una reunión comercial, por ejemplo) no olvide la información importante.
Existen diferentes tipos de folletos según la necesidad de impresión. Los más comunes son:
Dípticos: folletos plegados en 2 que forman 4 páginas.
Trípticos: folletos plegados en 3 que forman 6 páginas.
Cuadrípticos: folletos plegados en 4 que forman 8 páginas.
Los dos sirven para publicitar o divulgar una información. Según el contenido de esta, podemos necesitar un díptico, un tríptico o un cuadríptico. La diferencia principal entre ellos es el número de páginas que dispondrán. El díptico, 4; el tríptico, 6; y el cuadríptico, 8.
PLANOS
Imprimimos tus mapas, planos de carretera, planos de eventos, planos de arquitectura, mapas topográficos o cualquier tipo de plano o croquis que necesites.
Un mapa de isolíneas es la representación bidimensional de un volumen suavizado, o de una superficie estadística suavizada, mediante el uso de elementos lineales que unen puntos en donde la variable toma un valor constante tal y como ocurre en las curvas de nivel.
Un mapa topográfico es una representación del relieve de la superfície terrestre de una zona concreta a escala definida. Para poder representar este relieve en los mapas topográficos se utilizan las curvas de nivel. Resultan muy útiles para excursionistas o montañistas para así conocer la orografía de la zona.
Es un método de impresión a través del cual se representa el relieve en los mapas topográficos. Consiste en dar un color determinado a todos los puntos de un mapa que se sostienen entre dos cotas dadas.
Una cota es cada punto de un mapa que se sitúa en una altitud definida. La cota de un punto equivale a la longitud vertical que lo separa de un plano en comparación al nivel del mar.
Los elementos de un mapa son necesarios para poder saber interpretarlo. Generalmente, los mapas tienen los siguientes elementos:
- Título indicativo sobre qué tipo de mapa es.
- Simbología de elementos necesarios.
- Escala representativa.
- Leyenda donde aparecen los símbolos necesarios para su lectura.
La escala de los mapas es la relación entre una distancia sobre el mapa y la distancia que corresponde a la superfície terrestre.
Dicho de otro modo: es lo que permite saber a cuánta distancia real hay desde un punto A hasta un punto B dentro del mapa. Por ejemplo, una escala 1:1.000 significa que por cada 1 unidad (cm, por ejemplo) en el mapa existen 1.000 de la misma unidad sobre la superficie terrestre.
El término ploteo o plotear proviene de la palabra inglesa plot, que significa trazar. Estos términos se utilizan para definir el proceso de dibujar trazos vectoriales a través de equipos de gran impresión conocidos como Plóter.
En conclusión, ploteo o plotear se refiere a la impresión realizada a través de un Plóter.
¿Necesitas asesoramiento en la impresión de folletos desplegables o cartografía?
Contacta con nosotros sin compromiso.
Gracias por ponerte en contacto no nosotros, en breve contactaremos contigo :)